
OBLOMOVÍSMO
Envuelto en cavilaciones de
mi insensato sueño
creyéndome el gran dueño
de todas mis decisiones Y
con mis recias ambiciones
trato de dejar mi lecho
Pero el fuego de mi pecho
ya apagado por la edad de mi fútil terquedad
queda sin nada de provecho
Aquí están mis reflexiones
aferradas en mi cama
dándome la triste fama de
hombre sin ambiciones
Castrado de obligaciones
me intereso en un asunto
pero siempre me pregunto
“¿Por qué este sentimiento?
¿Qué es este aburrimiento?”
Sin llegar a ningún punto
La historia produce angustia
Leer, estudiar, trabajar
sufrir, padecer, razonar
Propósito de la industria
que en su opresión anuncia
que en el día se construye y
en la noche se destruye
¿Por qué he de levantarme
de mi desidia desarmarme
si la vida nada atribuye?
PIES DESCALZOS
Montado en un carrazo sin ruedas
cuyo motor funciona con la llama de un briket
Andas por encima de las estrellas de los faroles
llevando la vida en el costal de tu espalda
A veces cuando quieres descansar
y pones tus pies descalzos en el molde del mundo
extiendes tu lecho sobre el suelo
Entonces el frío la lluvia la soledad
se vuelven tu vivienda
Te regalaré la monedita que me pediste ese día
donde no tenía ni cinco si no es que la vida
me sorprende haciéndome tu compañero
caminando con los pies descalzos
sobre esta triste fantasía
I
Caminar por las calles empedradas
bajo el sol abrasador
balanceándome en el baile de tu risa
Tus dedos afianzados en mis manos
como unas suaves cadenas de encanto
imitan la secuencia de una vieja cinta
remembranza de un pasado venturoso
Y mientras tus botas van dejando tu estela
en el paisaje de mi desventura
lloro
Embriagado de aflicciones
deambulé por mi reflejo
mugre manchada en la ciudad
Vuelvo a ti y tu sonrisa ¡Embestida de fantasía!
Se incrusta en mi tembloroso pecho
Tu boca psychotria elata impetuosamente busca mi boca
y en un beso muero
SOY EL OLVIDO
Ni sosegado ni enfebrecido
ni inmóvil o variable
ni impúdico o decente
ni confuso o esclarecido
Soy un Dandi, un vagabundo
un difunto confinado en el tiempo
padeciendo mil lamentos
andando errabundo por el mundo
De la desdicha levanto mi mausoleo
donde me vuelvo emperador
¡Invito a la puta, al gamberro,
al malhechor al tirano, al blasfemo, al violador y al feo!
En el festín más depravado
entre bebistrajos, rameras y barahúnda
me paro sobre una mesa inmunda
y empiezo a contar mi relato
Ni sosegado ni enfebrecido
ni inmóvil o variable
ni impúdico o decente
ni confuso o esclarecido
Soy el decadente, soy El olvido
el que bebe veneno como un jarope
el que no le gusta pronunciar su nombre
ni mucho menos, ser reconocido
El que en la capilla mea con firmeza
y es señalado de maldito
El de espíritu fallecido
que espera orgulloso su condena
Ni sosegado ni enfebrecido
ni inmóvil o variable
ni impúdico o decente
ni confuso o esclarecido
Soy El Olvido, soy El Olvido, soy El Olvido
CAMBIO EN EL TIEMPO
En el silencio de un salón
encontré un cambio en el tiempo
Escuchobarahúnda
la ilusión de mis compañeros
rondando por los puestos
entre los gritos
las risas
y los juegos
donde no teníamos incertidumbres
profundas por la vida
Escucho un grito
que parece mudo a las respuestas
de un maestro anónimo
la imagen de mi yo niño
escuchando las teorías que hoy discrepo
En el silencio de un salón
encontré un cambio en el tiempo
Danny Jhoan Ochoa Uyasaba Es profesional en filosofía de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Se ha desempeñado como Editor en jefe de la Revista Escombros Literarios, integrante del colectivo Escombros y escombrista; término creado por el colectivo para tomar un distanciamiento al título de “poeta”. Las reflexiones que expresa en su obra poética están encaminadas hacia el “dolor del mundo”, pues dicha noción, permite un acercamiento a diferentes escenarios que padecen los individuos en el transcurso de su existencia.