ODA A BERLÍN | FLORENTINO DÍAZ AHUMADA

Oda a Berlín

Si yo fuera un libro, sería poroso y tendría agujeros. Sus habituales coordenadas, como interior y exterior, quedarían liberadas. La gravedad y la antigravedad se convertirían en factores de mi ser-libro. Propondría al lector que leyera en todas las dimensiones, y esperaría que no olvidara inspirar profundamente y que dejara que las palabras circularan de su cabeza a sus pies, echando raíces en su cuerpo.

Olafur Eliasson


Und was ist Berlin für mich? Und für dich? Kann ich die Anwort weißen? ¿En algún momento hubiera deseado escribir este poema en alemán? Puede ser, pero toda la energía del mundo desborda su propia palabra. Oda a Berlín se escribió desde mi propio cuerpo, desde el verbo que lo expresa: alemán o lengua castellana, en realidad he buscado asirme al grito de un pequeño destello. Nunca sabré bien por qué fue Berlín Stadt el destino de mi corazón en aquellos meses tumultuosos del íntimo soñar. Tal vez le debo a Desnos, con quien todo este poema empezó, una larga evocación en una futura novela. Tal vez se lo deba a usted, mein Herr lector, en una próxima estación, cuando los U-Bahn de la gnosis nos revelen la alegría.


A Robert Desnos (11)
Cuando niño un muérdago…
 
 
I
 
Todo Berlín es un incendio
Una cascada de gritos
Una estación que se quiebra
En todo momento
Todo Berlín es una apoplejía
Una mirada furtiva y un desván lleno
De arañas
Berlín es una calle
Cautivada por el Sueño
Por la duda
Por la rabia
Por el lejano resplandor de lo que fueran
Sus dioses
Cuando aquí danzaron
Pero en realidad
No solo Berlín es Lima
No sólo Berlín es Buenos aires
No sólo Berlín es Ashar
Y Stambul y Magraz
Y las calles de Santiago
Y las calles del D.F.
Y las calles solitarias
De la contemplación
Del Tiananmen
De Ho Chí Minh
De aquel Obama
«Mit terrorismus keine Gesellschaft» (4)
También las calles hoscas
De los que no tienen mirada
 
Berlín me da miedo
Berlín no me da miedo
Berlín me da pavor
Berlín no me da pavor
Berlín me canta al oído en mil lenguas extrañas
Mientras susurra a mis ojos
Una primavera cubierta de caricias
Sólo Berlín es Londres
Sólo Berlín es Damasco
Y el agua de Damasco
Sólo Berlín es tu tiempo
Sólo Berlín es mi tiempo
Cuando antes
Del primer coche bomba
De la primera puerta rota
De la primera muerte
Y del primer nacer
Cuando todo estaba en ruinas
Y el hombre sobre el hombre
Aplastó la tierra
Cuando las bombas descendieron de ese avión, Cuando tu padre
Cuando tu madre
Cuando mis hijos
Todos
En Berlín murieron
Y Sólo entonces
Como quien no sabe cómo
Como quién no sabe dónde
Como quien
Tomando de la mano al viejo
Así se pretendió volver
Como quien tomando de la mano
Al joven
Así se pretendió morir.
 
Oh Berlín de los crepúsculos
Berlín solitaria
Berlín del Spree (5)
Y del río aquel que ya todos olvidaron
Oh Berlín de mi calle
Con linternas
Oh Berlín de la nieve y Berlín de las flores
Oh Berlín sin alfombra
Oh Berlín del golpe y de los perros mudos…
Oh Berlín de la gente cuando en mi calle
También mis padres anduvieron entre escombros…
Yo canto este temblor
Berlín
Yo canto el mar de la cordura
Los hilos, el metal
El peso de la escalera
Y de las cuerdas.
Yo canto a los abedules
De la Birkenstraße
La Sabynestraße
La Kunst der Akademie
La Brandenburger Tor
Yo canto
Al Urban Garten (6)
A la Schlesisches Tor
A la Hallesches Tor
A la Kottbusser Tor
A todas las Tor
Las Tür las Tisches
Und Stühlen und Fensters
Y la gente que dice «tranquilo, amigo,
Es bueno:
Zwischen zwei Stühlen sitzen» (7)
Por eso este poema
A Kreuzberg
A Moabit
A Neukölln
A todos los que resisten respirando
Andando, amando
 
Yo canto con Bach y con Dietrich
Con Benjamin y Artaud
Los vuelos encontrados del alma
Tú cantas ese destello infinito
De unos ojos en Perleberger Alle
Y escuchamos este poema
Sobre el S- BAHN SOBRE EL U- BAHN SOBRE EL REGIONAL….
 
Berlín compone estrofas en honor al frío
Y al salario
Berlín sabe de trenes
De autopistas y de exactos
Horarios
Berlín es un día en el Schlachten See
Junto a niños y mujeres
Que gozan desnudos
El rayo de la lluvia
 
Berlín ist Auschwitz
Aber Berlín no lo es
Berlín ist Cracovia
Aber Berlín es silencio
Berlín ist nicht Buchenwald
Aber Berlín sí lo es
Berlín es la Friedrichstraße cuando ese riel
Nos devolvió la luna
 
Berlín es amor
Berlín no es amor
Berlín es el sol
Berlín no es el sol
Berlín es la pena
Berlín no es la pena
Pero ciertamente
Cuando miras por el S- Bahn
Rumbo a Wedding
Oh Saturday night de los locos
Oh Alexander Platz de la desolación
Oh noche de pájaros y de cuervos oh nieve
Oh locura de las calles que tiemblan
Oh sucedáneo de la terminación y la indolencia
Oh sangre pura que circula una y dos y tres y cuatro
Oh sangre de mi sangre
Oh resplandor y adoración
Oh vida de la vida
Oh sueño de mi sueño
Berlín no contesta
Berlín está afuera
Pero también Berlín está adentro
Oh naturaleza
Oh canto y muerte del canto
Oh artefactos, sueños
Camisas, retretes y líneas de las cosas
Oh edificios precisos y grandes subterráneos
Oh torres y espacios entre las torres
Yo canto ese Berlín de las noches
Yo canto ese Berlín de los días
Cuando alguna vez soñé
Tomar el té
En un balcón viendo a la Polizei
Entrar sin gorras ni pistolas
A la Puerta-Palacio de todos los Poetas
Cuando alguna vez
En otra febril visión
Yo supe
Que Berlín no hablaba
Que Berlín se callaba
Que Berlín estiraba en sus manos
La suma y la resta y también la multiplicación
Por encima del Hauptbahnhof
Más veloz que un ICE (8) o un eis
De chocolate
Derritiéndose
En un muro que ahora es de fuego…
 
oioioioioioioioioioiiiiiuuuaassssiiooooooooouuu

Apéndice für andere sprechen Deutsch:
Una aproximación poética de ciertas imágenes y palabras.
4. “Con terrorismo no hay sociedad” Esto lo coreaban los manifestantes frente a la embajada norteamericana en la Brandenburger Tor.
5. El río Spree, uno lleno de voces, de extraños silencios y de embarcaciones donde aún se disfruta ser sostenido por el agua.
6. Urban Garten, un movimiento de jóvenes que en Berlín buscaban transformar los espacios urbanos desolados, inertes, en jardines para integrar flores y plantas a nuestra visión de la vida. Estos espacios recuperados eran escenarios de reuniones de arte, poesía y performance.
7. “Nadar entre dos aguas” por decirlo de alguna manera cuando vivimos en el centro de la contradicción.
8. ICE o intercity express.. Los trenes más veloces en Alemania. Fue el primer tren al que entré por accidente, en la estación del aeropuerto de Düsserdolf rumbo a Köln. En este tren tampoco debes dormir, podrías despertar con otras palabras en el cuerpo y ya no recordarte. Eis, helado como “icecream”.
11. Busco concluir esto con la dedicatoria del poema: A Robert Desnos. Este poema empezó con esta frase. Nunca supe bien por qué, sabía de Desnos por Breton, sabía de su acción de soñar como núcleo del poema. Luego, investigando un poco su vida, empiezo a comprender.

En Oda a Berlín,  el poeta se encuentra a sí mismo al caminar por la ciudad,  por sus calles y avenidas, no se trata de un ser alienado, sino de un ser inmanente que seduce a la ciudad europea y danza con ella en un baile erótico, un ananda tandava del ser, donde imagen y texto se hacen uno para expresar el dolor, la oscuridad y la maravilla de ser Berlín. El libro completo puede ser descargado en el siguiente link: Oda a Berlín

Florentino Díaz Ahumada. Lima, Perú, 1976. Estudió literatura, medicina tradicional oriental y maestría en Escritura Creativa. Ha publicado los poemarios Inmanencia (1998); Transmutación de la ciudad (2002) La Revolución de los peces (2007); 28:versión 1.0 (2013); Danza para las calles que tiemblan (2016) y Ciudad Poética (2020) entre otros libros, performances e instalaciones visuales. Actualmente su trabajo, como Regidor Metropolitano de Lima y Presidente de la Comisión Metropolitana de Educación y Cultura, está orientado a la búsqueda de conexiones entre la actividad de gestión para la ciudad y la dimensión poética. Asimismo, su reflexión escrita y visual se centra en los aportes de la tradición oriental y la sensorialidad artística para la elaboración de un pensamiento, denominado Inmanencia, sobre la experiencia de comunidad y la relación con el cosmos.
Categorías