OSCURIDAD Y HUESOS | RENÉ RABADÁN NISHIMURA

Oscuridad y huesos

Como una fiera que vigila desde las sombras, una figura femenina nos observa con los ojos de un animal atento. La mitad superior de su rostro está cubierta de la oscuridad del cielo nocturno, donde centellean tres constelaciones.

La joven ha sido trazada en tonos grises claros, el cuerpo en desnudez apacible está orientado hacia el frente, avanzando de perfil. La composición de la imagen pareciera una referencia a las láminas que hojeábamos cuando niños, dónde la evolución era el tema a estudiar. Frente a ella, una cabeza masculina descansa de perfil sobre la línea horizontal de color cobalto que cubre el fondo en su parte inferior. En la cabeza del personaje dos triángulos amarillos señalan la zona parietal y occipital respectivamente, conectando sus puntas detrás de la oreja.

En el extremo superior derecho de la imagen, se presenta la caja torácica sostenida por la columna vertebral en color ocre, emergiendo de un fondo dorado.

La escena en conjunto pareciera mostrarnos indicios de lo que para el autor compone a un ser humano: la exactitud anatómica con la que nuestro cuerpo se mueve y gesticula, la racionalidad y el universo que habita en la mente de cada uno.

El interés del autor en la anatomía humana es una constante en su producción artística, le interesan los detalles y exactitudes plasmados en cada uno de sus personajes, lo que lo ha llevado a relacionarse con la representación humana desde la medicina para entender qué hace a un cuerpo bello por dentro y por fuera. El cuerpo femenino es para el autor una de las más claras manifestaciones de la belleza en nuestra naturaleza cotidiana. /Anayansi Ló.Ma.


Título: “Especie humana” / No. de serie: CCCLXXXV / Técnica: mixta sobre tela / Medidas: 100 x 140 cm / Año: 2018


Título: “Fuente de energía” / No. de serie: CDLXXXVII / Técnica: mixta sobre tela / Medidas: 140 x 110 cm / Año: 2021


Título: “Bajo la sombra del omnipotente” / No de serie: CDXXII / Técnica: mixta sobre tela / Medidas: 110 x 140 cm / Año: 2020


Título: “Efímero y eterno” / No de serie: CCCXLVI / Técnica: mixta sobre tela / Medidas: 100 x 75 cm / Año: 2017


Título: “Reiniciando el equilibrio” / No de serie: CDXI / Técnica: óleo sobre tela / Medidas: 110 x 140 cm / Año: 2019


Título: “Acorazado” / No de serie: CCCXCVI /Técnica: mixta sobre tela / Medidas: 140 x 110 cm /Año: 2019


Título: “El amanecer de entre los siniestros” / No de serie: CLXXIX / Técnica: óleo sobre tela / Medidas: 140 x 110 cm / Año: 2012


Título: “La sombra del bosque” / No. de serie: CDLXXXIV / Técnica: mixta sobre tela / Medidas: 110 x 140 cm / Año: 2021


FORMACIÓN

Escuela Nacional de Artes Plásticas – ENAP UNAM
Diseño y Comunicación Visual
1998 – 2002

PATICIPACION ESPECIAL COMO ARTISTA INVITADO

2021 Catálogo de artistas contemporáneos de Colombia “MATICES DE COTA”

DISTINCIONES

2002 2do Lugar en el Concurso de Ilustración “I Catálogo de Ilustradores” Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM”.
2003 2do Lugar en el Concurso de grabado ” La muerte”-
Asociación Mexicana de Grabadores de Investigación

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Ha participado en 15 exposiciones colectivas, las más recientes son:

2016 “Descenso a Mitla”, Centro Cultural Aliac, Espacio Cultural Donceles 66
2015 “6 Décadas”, Espacio Cultural Donceles 66
2013
“Arte 40”, 5ta Edición ENPEG La Esmeralda
“Tu cuerpo”, Sistema de transporte Colectivo Metro
“Artista al Cubo”, Asociación Civil Jardín del Arte.

2012 “Derrumbes”, Casino Español de México.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2008 “CUERPOS EXPUESTOS” La Celestina

CURSOS Y TALLERES
2015
Taller de color y atmósfera – ACADEMIA DE SAN CARLOS
2014 – 2012
Taller de dibujo de figura humana – UAM XOCHIMILCO
Taller de dibujo de figura humana – ACADEMIA DE SAN CARLOS
2006
Taller Técnicas de Pintura – ACADEMIA DE SAN CARLOS
2005
Seminario Internacional de Ilustración – CONACULTA
2003
Taller de grabado – ACADEMIA DE SAN CARLOS
Taller de anatomía artística – ACADEMIA DE SAN CARLOS
2002
Taller de dibujo y composición – ACADEMIA DE SAN CARLOS

Categorías