OSCURO Y ALADO | ROBERT HASS

Robert Hass
Alado y oscuro

La sentencia con “sombra moteada” en ella.
Algo indecible
brotando del silencio matutino,
secreto como un tordo.

El otro hombre, el oficial, quien trajo cebollas,
vino y sacos de harina,
el comandante con la rodilla hinchada,
exigió después una inteligente conversación.
Al no tener otra opción, ella se la proporcionó también.

Potsdamerplatz, mayo de 1945.

Cuando el primero terminó, abrió su boca a la fuerza.
Bashō aconsejó a Rensetsu evitar argumentos sensacionalistas.
Si el horror del mundo fuese la verdad del mundo,
dijo, no habría nadie quien lo contara
ni a quien contárselo.
Creo que recomendaba describir la levemente frenética
enjambrazón de insectos cerca de una cascada.

Abrió su boca a la fuerza y escupió dentro de ella.
Probablemente damos cuenta de estas cosas,
porque somos lo que podemos imaginar.

Algo indecible en el silencio matutino.
La mente está sedienta de parecidos. “Cielo plácido”, etc.,
las curvas que trazan las golondrinas en el aire.

Winged and Acid Dark

A sentence with “dappled shadow” in it.
Something not sayable
spurting from the morning silence,
secret as a thrush.

The other man, the officer, who brought onions
and wine and sacks of flour,
the major with the swollen knee,
wanted intelligent conversation afterward.
Having no choice, she provided that, too.

Potsdamerplatz, May 1945.

When the first one was through he pried her mouth open.
Bashō told Rensetsu to avoid sensational materials.
If the horror of the world were the truth of the world,
he said, there would be no one to say it
and no one to say it to.
I think he recommended describing the slightly frenzied
swarming of insects near a waterfall.

Pried her mouth open and spit in it.
We pass these things on,
probably, because we are what we can imagine.

Something not sayable in the morning silence.
The mind hungering after likenesses. “Tender sky,” etc.,
curves the swallows trace in air.


Boceto primaveral 2

Un hombre dice: lilas frente a las casas blancas, dos gorriones, uno rayado, en un abedul mermante, y no encuentra manera de expresarlo.

Para ser anhelada, dijo Thorstein Veblen* -desesperado en Palo Alto- una cosa debe ser inservible, es decir, surgir de “una adaptación selectiva de formas a propósito de un desperdicio ostensible “.

Boceto primaveral 2

Un hombre dice: lilas frente a las casas blancas, dos gorriones, uno rayado, en un abedul mermante, y no encuentra manera de expresarlo.

Para ser anhelada, dijo Thorstein Veblen* -desesperado en Palo Alto- una cosa debe ser inservible, es decir, surgir de “una adaptación selectiva de formas a propósito de un desperdicio ostensible “.

Así que intentamos no tirar nada, como Keith, quien preparándonos la cena, tal como lo hacía su abuela en Jamaica -sin dejar nada; la cocina estaba tan limpia al final como cuando empezaba- aprovechó hasta los caparazones de gambas y las hojas de zanahoria,

y cuando tratamos de expresar nuestra admiración dijo: “Escuchad, debería enviaros al corral a por un clavo oxidado para enriquecer la sopa en hierro”.

La primera tentación de Sakyamuni** fue el deseo, pero se dio cuenta de que conducía a la realización y luego, otra vez al deseo, así que la superó fácilmente.

Por haberla podado mal en años sucesivos, la rosa trepadora ha echado, entre los grandes capullos rosa pálido, unas blancas rosas silvestres.

Supongamos que, antes de decir plateadoluz de luna o hierba mojada, cada poeta tuvo que aceptar la responsabilidad por la inocencia de todo el sufrimiento en la tierra,

porque aprendió en aritmética, durante las largas jornadas escolares, que si quedaba algo,

tenías que llevarlo. La rosa silvestre parece ingrávida, mientras a los capullos grandes les pesan la riqueza y la tristeza de Europa

porque imitan la agonía, pétalo a pétalo, de las personas que los cultivaron.

Puedes oír cómo canta el dolor en los nervios de las cosas -no es un cántico-.

La cabeza de la gacela se tornó -tres chacales están devorando sus entrañas y ella está mirando-.

*Sociólogo y economista estadounidense. En “Teoría de la clase ociosa” explica que el producto no necesita tener un valor por sí mismo. Le basta con un valor atribuido por su novedad, escasez, rareza o cualquier otra circunstancia. De esta forma cumple la premisa de que cuanto más elevado es su precio, más demandado es.

** Uno de los nombres del Buda

Spring Drawing 2

A man says lilacs against white houses, two sparrows, one streaked, in a thinning birch, and can’t find his way to a sentence.

In order to be respectable, Thorstein Veblen said, desperate in Palo Alto, a thing must be wasteful, i.e., “a selective adaptation of forms to the end of conspicuous waste.”

So we try to throw nothing away, as Keith, making dinner for us as his grandmother had done in Jamaica, left nothing; the kitchen was as clean at the end as when he started; even the shrimp shells and carrot fronds were part of the process,

and he said, when we tried to admire him, “Listen, I should send you into the chickenyard to look for a rusty nail to add to the soup for iron.”

The first temptation of Sakyamuni was desire, but he saw that it led to fulfillment and then to desire, so that one was easy.

Because I have pruned it badly in successive years, the climbing rose has sent out, among the pale pink floribunda, a few wild white roses from the rootstalk.

Suppose, before they said silver or moonlight or wet grass, each poet had to agree to be responsible for the innocence of all the suffering on earth,

because they learned in arithmetic, during the long school days, that if there was anything left over,

you had to carry it. The wild rose looks weightless, the floribunda are heavy with the richness and sadness of Europe

as they imitate the dying, petal by petal, of the people who bred them.

You hear pain singing in the nerves of things; it is not a song.

The gazelle’s head turned; three jackals are eating his entrails and he is watching.


Traducido al español por Ada Trzeciakowska 


ROBERT HASS (EE.UU., SAN FRANCISCO, 1941). Poeta, traductor y crítico estadounidense, profesor en la Universidad de California, Berkeley.
Durante la década de 1950 se aproximó a las figuras de los beatnik Gary Snyder y Allen Ginsberg . A finales de los 50 fue atraído por el orientalismo y en consecuencia tradujo varios haikus recopilados en  The Essential Haiku: Versions of Basho, Buson, and Issa. Amigo íntimo de Czeslaw Milosz, también docente en la misma universidad tradujo varios volúmenes de su poesía.
Fue Poeta Laureado de Estados Unidos de 1995 a 1997 y ganador del Premio Pulitzer, en 2008 por Time and Materials, entre otras distinciones. Algunos de sus libros de poemas: Field Guide (1973), Human Wishes (1989),  Sun Under Wood, new poems (1996) y Time and Materials (2007).

Categorías