COMO UNA MATRIOSHKA | PERLA LUSETE RIVERA NÚÑEZ


DE CÓMO NOS HICIMOS LLUVIA

Lo cierto es que te resguardo desde las cosas que llueven.
Miro al fondo, donde todo en vos arde como una revelación.
Las ciudades que tus dedos cavan en mis costillas,
idioma de la intimidad.
La palabra, obra de arte, testigo de tus murmullos sobre mi frente.

¿En qué lugar de mi cuerpo no aparecés?
Hablame, por piedad, de las agujas que la memoria deja en mis párpados,
seres remontando el vuelo
como un barrilete sobre las ciudades de viento y besos
donde estamos los dos a merced de la palabra dulce.

Habrá que apagar la luz y ser conscientes del silencio,
sentir cómo mi herida llueve sobre tu cuerpo
templo construido para resistir el alba
y vivir para siempre
abrazados de frente
en un mismo poema.


EL TESTIMONIO DE LOS OBJETOS

Mientras vuelves, yo me encargo de custodiarlos.
Aunque muchas veces con algunos no puedo.
El calendario es uno de ellos.
¿Cómo esconderlo para que no me recuerde los días en tu ausencia?
El teléfono y tu nombre.
Registrado para darnos el buenos días amor, el buen provecho
y el te necesito, antes de dormir.

Apenas un lapso y tu nombre se agita.
Es una ráfaga de viento entre esta distancia mía hasta la tuya.
Las une un pacto,
como una arteria principal que intenta reanudar el pulso
y me devuelve hacia la luz.
Así como si hubiese pasado un siglo entero.

Hoy no le daré al espíritu oportunidad de extrañarte.
Este poema dará pasos quietos en tu búsqueda.
El viento repetirá tu nombre
y la noche cerrará el puño
con nuestros nombres dentro.


VENTANA CON VISTA AL JARDÍN

Heredará los pájaros –dijo la abuela-. Y abrí los ojos.
Su voz ha sido una sentencia donde caben muchas de mis angustias.
Su sombra avanza a hurtadillas por esas calles que ocultan la canción de los adioses
y que repiten las huellas de mi madre,
ella que nos enseñó a trazar una ruta hacia todas las orillas
así como quien aprende a dejar de ser un náufrago.

Hace mucho que persigo a los saltamontes,
cuéntenme ¿por qué se quedaron de este lado del muro?
Cuéntenme del árbol del atrio de la iglesia
y de su sacrificio, cuando todos dormíamos o cuando nadie quiso salvarlo.

He sido un pájaro en estas calles plantadas de nombres viejos
y de mujeres de maíz.
He sido un pájaro viendo pasar la tristeza
de los que aún no han visto una puesta de sol.

Quiero recordar las canciones que se repetían en la vieja radio de mi abuelo
aunque mis oídos ya no pueden escuchar los grillos que se ocultan en los abrigos de mis
antepasados.

Pero recuerdo que todo pájaro tiene el derecho de romper el cielo
incluso el cielo del repartidor de sonrisas.
Pienso entonces en la casa que tiene una ventana al jardín,
que no ha renunciado a su tragaluz
y donde todavía se escapan por una rendija
mis viejas canciones de cuna.


PROFECÍA

Todo es presagio.
Así arden en mí los significados.
ANTONIO GAMONEDA.

El paisaje se repite bajo un telón de piedra.
El sol es un cíclope que despierta del sueño
y me descubre retozando sobre la hierba.

Un grito interrumpe el sosiego del aire
y descubro entre las rocas que se empujan en el cerco
un escorpión conjurando mi sangre.

Mi madre, dueña del presagio
palpa las gotas y anticipa un viaje lleno de estaciones,
y sentencia: un camino se romperá en la planta de los pies
el día en que las estrellas duerman profundamente
y un reloj pida disculpas.


COMO UNA MATRIOSHKA

Soy aquella que puede habitarse
como se habita una ciudad.

Una estación de rostros femeninos
con ojos que desbaratan los gritos.
Inviernos arropados bajo túnicas de madera.
Artesanas de rituales que conjuran la luna
y acomodan en vasijas de madera
cada historia y su final.


PERLA LUSETE RIVERA NÙÑEZ, Ajuterique, Comayagua, Honduras. Docente, poeta y gestora cultural. Especialista en Literatura por la UPNFM. Ha publicado: Sueños de origami 2014, Goblin Editores, Nudo 2017 Malpaso Ediciones, Antologia Personale 2019 editada en Venecia Italia, y Adversa 2019, por Editorial Àtico de Monterrey Mèxico. Invitada a festivales y encuentros de poesía en América Latina y Europa. Publicada en Antologías y revistas de poesía en Latinoamérica y Europa. Traducida al inglés, afgano e italiano.

Categorías