Programa | XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván


Programa Oficial


XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván

Países invitados:
Argentina
Bolivia
Colombia
Cuba
El Salvador
España
Honduras
Italia
Nicaragua
Reino Unido
Costa Rica
USA
México
Puerto Rico
Portugal


Lunes 20

13 h
Mística y poesía, Hugo Mujica y Jorge Contreras • Centro
Cultural Xavier Villaurrutia.
Nuevo León 91 Col. Condesa, CDMX. Grabación para el INBAL, Trasmisión 27 de abril

19 h
Tertulia Cuba 74, Centro histórico, CDMX
Ada Zapata Arriarán (Bolivia), Paula Andrea Pérez Reyes Colombia),
José Ernesto Delgado Hernández(Puerto Rico), Patricia González López
(Argentina), Carlos Parada (Rep. El Salvador), Diosa X (USA-Mex.),
Garret Smith (USA), Lorenzo Cisneros Topete (Cuba), María Dolores
Guadarrama (México-Chihuahua), Sergio García (México-Edo. Mex),
Jesús Vázquez Mendoza (Chihuahua), Julio Huertas, Félix Pacheco,
Roberto Romero, Henry D Luque, Marlon Berlanga, Sergio Alarcón
Beltrán, Eduardo D. García Sánchez, Dina Momo, Elizabeth Rosas,
Dariela Torres (Honduras)


Martes 21
Día Mundial de la Poesía

16 h
lectura en voz alta • Museo del Telégrafo.
Lilian Silva (Col), Diosa Xochiquetzalcóatl (Chicana), Garret Smith
(USA), José Ernesto Delgado (P.R), Paula Andrea Pérez Reyes (Col),
María Dolores Guadarrama (Chih.MX), Patricia González López (ARG),
Carlos Parada (Sal)

19 h
Lectura magistral • Sala Manuel M. Ponce • Palacio de
Bellas Artes • Av. Juárez S/N, Centro Histórico

Traslado a Tizayuca, registro en los hoteles Mansión los Arcos, y Rubí.


Miércoles 22

08:15 h
Desayuno en Secretaría de bienestar • Calle Allende S/N

10 h
Plaza Himno Nacional
Conmemoración del 207 aniversario del natalicio de Ignacio Rodríguez Galván
Dariela Torres (Honduras) compartirá un poema para inaugurar el día.
mesas plenarias de lectura

11 h
Jesús Vázquez Mendoza
Diosa Xochiquetzalcóatl (México/EE.UU.)
Selma Carmona (Toluca, México)
Aura María Vidales Ibarra (México)
Garrett Smith (Phoenix, Arizona)
Svetlana Garza, México

12 h
Lilian Silva (Colombia)
María Dolores Guadarrama (México)
Eddison David Castrillon (Colombia)
Pedro Emiliano (México)
Adriana Gracida (México)
Pamela García (México)
Carlos Parada (El Salvador)

13 h
Paula Andrea Pérez Reyes (Bolivia)
América Femat Viveros (México)
Sergio García (México)
Jorge Marín (México)
Karloz Atl (México)
Carmen Nozal (España)
Dariela Torres, Honduras).

comida
Aula seis del edificio de Secretaría del Bienestar
*Los poetas permanecerán en este sitio con las lecturas y conferencias, por temas de producción musical.

16 h
Conferencia José María Heredia con el cronista oficial de Toluca, Francisco Javier Estrada

16:30
Presentación editorial El sueño del mundo • Ada Zapata Arriarán •
Editorial Ablucionistas

17 h
Hugo de Mendoza (México)
Carlos Wilheleme (México)
Octavio Jiménez (México)
Sandra Galina (Chihuahua, México)
Daniel Olivares (Hidalgo, México)
María Elena Cerecedo (México)
Ignacio Martín (España)

Conversarorio con Medios de Comunicación de la Región Tizayuca
con la periodista María Lourdes Pallais
Modera: Martin Alejandro Salinas

19 h
Concierto Zaira Franco
Tributo a Amy Winehouse
Plaza Himno Nacional, escenario principal


Jueves 23

Lecturas en centros educativos
10:30 – 13:00

UAEH
Aires del Festival
Svetlana Garza, México
José Ernesto, Puerto Rico
Paula Andrea Pérez Reyes, Colombia
Éddison David Castrillón García, Colombia
Carmen Nozal (España)
Raúl Barceló (México)

UTAVM
Francisco Javier Estrada (México)
Hugo de Mendoza (México)
Pamela García (México)
René Morales (Chiapas, México)
Aura María Vidales Ibarra (México)
Pedro Emiliano (México)
Ana Grabriela González
Gabriela López

CONALEP
Lilian Silva (Colombia)
Margarita León (México)
Martha Lujano (México)
Octavio Jiménez (México)
Patricia González López (Argentina)
Dariela Torres, (Honduras)

CECyTEH y COBAEH
Sandra Galina (Chihuahua, México)
Selma Carmona
Sergio García (México)
Zingonia Zingone (Italia)
Alfonso Valencia (México)

Relaciones Exteriores Hidalgo
María Elena Cerecedo (México)
Carlos Wilheleme (México)
Adriana Gracida (México)

Plenarias de lectura plaza Himno Nacional

17 h
Andrés Cisneros (México)
Abel Rubén Romero (Tecámac, Estado de México)
Giselle Lucía Navarro (Cuba)
Martha Miranda Gómez (México)
Alfonso Valencia (Pachuca)
Ada Zapata Arriarán (Bolivia)
Ana Grabriela González

18 h
Zingonia Zingone (Italia)
Juan Arturo Terán (Tizayuca)
Ricardo Varela (Tizayuca)
Martha Lujano (México)
Selma Carmona (Zumpango)
Gabriela López

19 h
Margarita León
Jesús Vázquez Mendoza
Karloz Atl (México)
Elianne Santiago
Jorge Contreras


Actividades en paralelo con la CDMX


CENTRO CULTURAL EL RULE
Eje central Lázaro Cárdenas, no. 6, Centro Histórico, Ciudad de México
18 h
Presentación editorial
Straniera (Extranjera), de María Dolores Guadarrama Orozco
(Giuliano Lafondi Editore, Roma, Italia, 2022),
traducción de Emilio Coco.
Participan: Emilio Coco, Leticia Luna y la autora.
Modera: Aura Sabina
Bienvenida a cargo de: Marco Polo
3er. Piso

19 h
Lectura de la Antología Donne di parole. Venti porte messicane (Fermenti Editrice, Roma, Italia, 2020)
Introducción y traducciones de Emilio Coco
Participan:
Marianne Toussaint,
Dana Gelinas,
Enzia Verduchi,
Mariana Bernárdez,
María Dolores Guadarrama,
Leticia Luna y Emilio Coco
Bienvenida: Marco Polo

19 h
Casa del poeta Ramón López Velarde
Álvaro Obregón 73 Col. Roma, CDMX
Semillas, emojis y otros poemas airosos
Diego José
Daniel Fragoso
América Femat
Juan Carlos Hidalgo
Dahnia Montes
Martín Rangel
Claudia Sandoval
Yosse Islas
León Cuevas
Nancy Ávila
Josúe Ledezma
Modera: Julia Castillo


Viernes 24

Desayuno en Bioparque Tekuayan
Siembra de árboles.
Traslado a CDMX

15 h Lectura colectiva en el
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Giselle Lucía Navarro (Cuba), Emilio Coco (Italia), Ada Zapata Arriarán (Bolivia),
Jesús Vázquez Mendoza (México), Lilian Silva (Colombia),Jorge Contreras Herrera (México),
Hugo de Mendoza (México), Garret Smith (EE.UU.), Diosa Xochiquetzalli (México / EE.UU.),
Margarita León (México/otomí), Carlos Wilheleme (México), Fidelia Caballero (México) y Félix Suárez (México)

19 h
After after Poetry Festival
Doctor Atl #275 Santa María la Ribera
CDMX
MIC. Abierto
Slam Poetry


Programación sujeta a cambios sin previo aviso


Que la memoria y legado de Ignacio Rodríguez Galván permanezcan en nuestros corazones. Y que el 2024 sea tan emotivo y mágico como lo es la amistad, el amor y la poesía. Nos vemos del 20 al 24 de marzo de la siguiente revolución solar. Con total gratitud a la presidenta Municiapl de Tizayuca, Susana Araceli Ángeles Quezada y a todos los poetas que hacen esto posible.
Sin ustedes, no hay festival.


 

 

Categorías