
ERRANCIA
Cierro los ojos y busco espejos
por las áridas calles de mi cuerpo.
Nada vislumbra el sol guarda sus rayos.
Toco paredes con retratos
pero no me reconozco en ninguna.
No hay torbellino
tan solo la suprema incandescencia
que apenas logro distinguir.
A mitad del laberinto el títere
me hace señas confusas:
signos de penumbra y centella
el vaivén sella mi cuerpo turquesa
el agua que me habita fermenta
pero nadie acude a beber.
27 de mayo de 2015
REBOBINADO
Cuando canto regreso al vientre de mi madre.
Cuando escribo salgo de él.
16 de abril de 2016
ESTE NO ES UN POEMA
Este no es un poema con grafito de mis espejismos.
No es para evitar mi suicidio
pues cada día lo vivo.
Este no es un poema para esconderme o mostrar mi fuero.
No es un mecanismo de defensa que activo
ante el riesgo de perderme en otros.
Este no es un poema para perpetuarme.
No es para abonar mi memoria ni para reproducirse
ni para que me reciten.
Este no es un poema para caer de la nube
mucho menos para aplicarse en heridas
como cicatrizante.
Este no es un poema que quiera serlo.
No es para ser leído. Ni siquiera para entender
porqué mis partículas pospusieron la creación.
Este no es un poema que querrás beber con tu café.
No es un poema sin viento.
Tampoco otra de mis alucinaciones.
Este no es un poema en pie, vertical.
No es otra cara de mis miedos e inseguridades.
No es contradicción ni seguridad.
Este no es un poema simétrico.
No es un golpe al ego ni la alarma más chirriante
al sueño del trasnochado.
Este no es un poema que se debió escribir.
Este tan solo es el revoltijo de mis divagaciones.
9 de mayo de 2017
Este camino
ya nadie lo recorre,
salvo el crepúsculo.
Basho
TENGO UNA SONRISA DEL OTRO LADO
debajo de los pétalos
sobre la arena
en esta orilla del río
en la que
ya nadie
se sienta.
21 de mayo de 2017
Jimmy José Gómez Solís, 12 de febrero de 1998. Telica, León, Nicaragua. Estudiante de la carrera de Lengua y Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León. En el año 2012 fue miembro fundador del grupo literario Artelica de su ciudad. Ha participado en diversos talleres de poesía. Sus poemas han sido publicados en diversos medios, así como en la antología Artelica. Canta y toca flauta. En el año 2019 obtuvo el Premio de Poesía Joven Aura Rostand del Banco Central de Nicaragua con su primer poemario Del otro lado, el cual fue publicado en mayo del 2020 por el mismo.
Curador invitado: Pablo Antonio Alvarado Moya (Chinandega, Nicaragua, 2000). Poeta y promotor cultural. Ha publicado poemas y reseñas literarias en diversas revistas, entre otras: El Hilo Azul, del Centro Nicaragüense de Escritores (CNE); Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada (España); MILETUS (Turquía); Abril (EUA); El Camaleón (Guatemala); Temporales (Nueva York University); Ablucionistas (México) Miembro de PEN Internacional/Nicaragua, y del Consejo Editorial de Revista Cultural Chinamitlán. Actualmente, cursa último año de Derecho en la Universidad Centroamericana (UCA).