
RETORNO AL ORIGEN
Vibraré hasta consumir el soplo del caos que me trajo a la existencia.
Olvidaré el descenso de los días y dejaré que la pesada roca compañera de mis pasos, se deslice solitaria,
olvidaré el camino,
olvidaré la palabra,
olvidaré la mirada,
olvidaré este pensamiento.
Y me haré movimiento
para mover la nada (¡Mi única profundidad!)
[POESÍA]
No es el tiempo absuelto por la mirada del mendigo
No es la memoria encubriéndole desafueros a los difuntos
No es el cántico angustiado del río en las noches sin luna
No es la luz queriendo embellecerse con la sombra del alma
No es el camino pedregoso acariciando las huellas a una doncella
las huellas de una doncella errabunda
No es el cielo seducido por la lúbrica danza de los arreboles
No es aquí, ni es allá, ni es en el vértice de todas las lineas donde esa presencia interroga
¿Acaso, el silencio vertido sobre los cuerpos agobiados?
[UTOPÍA]
Se ha detenido el hombre en su caída
Es hora de conquistar las montañas y las nubes
El corazón de la tierra recupera su palpitar leve
Cristalinos amaneceres al otro lado de la galaxia
esperan lo que antes fue materia.
Ya no le tememos al vacío
La luz que habita en los ojos del universo
nos enseña a escalar los círculos de la nada: el infinito instante
Proclamamos la voluntad del Superhombre
ante los cuerpos mecánicos que solo alimentan propiedades ilusorias.
Desposeído el cuerpo de su gravedad,
ahora es multiplicidad agitándose en el Éter.
Omar Ardila Poeta, ensayista y analista cinematográfico. Publicó Alas del viaje en un instante (Sic Editorial 2005), Palabras de cine (Sic Editorial 2006) y Corazón de Otoño (Sic Editorial 2010). Ha participado en las antologías Solamente palabras y Estrella fugaz del Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España; en la antología Paseo en verso del grupo editorial Pasos en la Azotea de Querétaro, México; en la antología Poesía Social sin Banderas (Manizales, Colombia 2006); en las antologías Mantícora Azul y Díptico – Sin destino impuesto, de la Liga Latinoamericana de Artistas (Bogotá, 2010); y en la antología Altazor un millón de poemas contra la guerra, la impunidad y el olvido, (Bogotá, 2010). Presentamos aquí dos de los poemas que componen el libro Luces sobre Las Piedras, editado por la Valija de Fuego Editorial, en su colección Errhor (sic). Bogotá 2015. Omar traza en su poética relieves de humanidad, cada palabra hace contacto con la crudeza, y la historia de un mundo que se abre constantemente al desencanto. En sus poemas, Omar nos hace ver la extrema y profunda posibilidad de reconocernos desde distintas fuentes donde la insumisión nos revela.