
CONTEMPLACIÓN
“Tendrías que habituarte a mirar las palabras
como ojos que te miran”
EDMOND JABÈS
Qué mirada punzante
Cómo arde la lengua
cuando las palabras me miran
Y la aridez de la saliva
Y el espeso río de la voz:
la temida desembocadura del silencio
ALETEO INÚTIL
“Sobre el alma el aleteo inútil
de cuanto no fue, ni pudo ser y es todo”
FERNANDO PESSOA
Tengo la costumbre de balbucear
el nombre de la palabra que no llega,
de desnudar en vano el repertorio de esdrújulas,
la buena ortografía…
pero no logro pronunciar lo trascendente,
vocal, sílaba o verso
que cambiaría para siempre el curso de la historia.
De nada me sirve conocer el diccionario
como a un Tarot del lenguaje
si su misma esencia no alcanza,
si las palabras se esconden del sentido
y la voz se torna débil
frente al silencio
que dice mucho más.
Aquello inexpresable que se pierde
deja una sensación de exterminio,
aquello que se escapa
es el indicio del punto final impronunciable
que anida en la punta de la lengua de la tinta de la pluma de esta palabra v i d a
que se vuela
y persigue un significado vacío…
SOBRE LAS PÉRDIDAS
Inútil el vuelo de la voz
cuando su ancha desnudez
se ofrece al tacto del silencio.
Inútil el río de la escritura
su pálpito desquiciado
el aire de las palabras
y su ilación con el vacío.
Inútil permanecer en la orilla
atado a la memoria de lo que no es.
Inútil respirar lo que no existe.
ASEPSIA
Para limpiar
mi corazón de tu recuerdo
he vaciado mi sangre
Ahora corre jabón por mis venas
PREGUNTAS TÉCNICAS
I.
¿Cómo entrar a la muerte?
¿Cómo salir de ella?
¿Entrar es abrir o cerrar la puerta?
II.
¿Entrar a la vida
es salir de la muerte?
Cuando nacemos,
¿a qué le estamos huyendo?
SANDRA URIBE PÉREZ (Bogotá, 1972) Poeta, narradora, ensayista y periodista, arquitecta, especialista en Entornos virtuales de aprendizaje y magíster en Estudios de la Cultura con mención en Literatura Hispanoamericana. Ha publicado los libros de poesía Uno & Dios (1996), Catálogo de fantasmas en orden crono-ilógico (1997), Sola sin tilde (2003) y su edición bilingüe Sola sin tilde – Orthography of solitude (2008), Círculo de silencio (2012), Raíces de lo invisible (2018) y La casa, Antología (2018). Ha sido incluida en diversas publicaciones y antologías nacionales e internacionales, entre las que se cuentan Contemporary Colombian Poetry (Valparaíso USA, 2019); y Pájaros de sombra (Madrid, Vaso Roto Ediciones, 2019), compilado por Andrea Cote (International Latino Book Award a Mejor antología de poesía). Ha sido galardonada en diversos certámenes nacionales e internacionales, y parte de su obra ha sido traducida al inglés, italiano, francés, portugués, griego y estonio. Actualmente es docente de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Bogotá).