
Siempre eres lunes
Mira por la ventana, las plantas se mecen. Los secretos que poseen le miran fijamente, también le echan de menos, al igual le esperan. Entre sus dedos sostiene aquella silueta eterna, cose cada borde y la sella con una verdad que duele: “Es Lunes, es la hora y no vas a llamar”.
A veces se hacen en el corazón heridas tan profundas que en años no forman una cicatriz, con mucho esfuerzo, tal vez formen costra. Días que duelen más cuando buscamos vencer ausencias y el ritual se niega a romperse.
El anhelo no escucha razones, no se calma, se enciende.
La obra de Karina Quintanar es leer una línea de su historia o una puntada de sus cicatrices. Nos lleva a revolver entre nuestros tesoros más preciados: los recuerdos.
Construida mediante la experimentación, la vemos a ella como protagonista, le acompañan siempre sus emociones. Pareciera entonces que la búsqueda no es únicamente por encontrar que técnicas son para ella las mezclas más perfectas, sino para encontrarse a sí misma./Anayansi Ló.Ma

“Lunes”. Técnica mixta: Hilo, tinta/Fotografía. 2020

“Sin espacios”. Técnica mixta: Acuarela, plastilita/ Papel. 2020

“Momento costra”. Técnica mixta: Acrílico, plasilita/ Fotografía / Tejido. 2020

“Yo costra”. Técnica mixta: Acrílico, plastilita/ Fotografía/ Tejido. 2020
Karina Quintanar Arteaga. Licenciada en Artes Visuales con énfasis en escultura.
Maestría en Ciencias del Hábitat en Historia del Arte Mexicano.
Parte fundamental de su obra personal es la experimentación y exploración de materiales, el arte como una herramienta maravillosa para canalizar emociones. Actualmente realiza la serie Yo magenta, un proyecto autobiográfico que con ayuda del textil y la pintura expone momentos esenciales de su vida. La teoría y la historia del arte le interesan mucho, ha asistido como ponente a congresos y seminarios, como el congreso internacional mayista en Chetumal con el tema “El textil como objeto de trascendencia y herencia cultural maya – huasteca”.
TALLERES
2015 Taller de Mural Arte- mosaico. Instituto Potosino de Bellas Artes
2012 Taller “Arte Generativo”. Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo
2012 Taller “Grabado Artístico Con Fotopolímeros”. Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo.
TALLERES IMPARTIDOS
2020 Titular del taller Experimentación textil. Curso intensivo. Centro Universitario de las Artes UASLP.
2020 Titular del taller Escultura en alambre. Curso intensivo. Centro Universitario de las Artes UASLP.
2020 Titular del taller Artes Plásticas. Centro Universitario “José Manuel Othón”. Octubre 2019 a febrero 2020
2019 Titular del taller Escultura en Madera y Piedra. Curso de primavera. Centro Universitario de las Artes UASLP. Enero 2019 a la fecha.
2019 Ponente en el IX Congreso internacional de mayistas. Ponencia: “El textil como objeto de trascendencia y herencia cultural maya – huasteca”. UQR
2018 Organizadora y ponente del coloquio Diálogo entre Ciencia y Arte. Ponencia: El discurso estético como generador de Identidad, Xilitla, SLP. UASLP
2017 Ponente en el 8° Seminario Internacional de nuevos productos. Ponencia: Hábitat, un espacio de identidad humana. UASLP
2013 Encuentro de muralistas Internacional Sudafricano. Limpopo Artes y cultura consejo
2013 Estancia Internacional de Investigación Académica “Recopilación fotográfica de estilos cromáticos y compositivos utilizados en el muralismo contemporáneo”. Tzaneen, Limpopo, Sudáfrica.
EXPOSICIONES
2018 Exposición Pictórica “Octavo templo”. San Luis Potosí.
2011 Exposición “Expo Collage 2011”. Secretaria De Cultura Y Faros Indios Verdes. Distrito Federal, México.
2010 Exposición De Ensamble y Escultura “Desperdicios Vivos” Colectivo Experimental. Mineral Del Monte, Hidalgo.
MURAL
2016 Realización del Mural “De colores leo”. Esc. Sec. José Ciriaco Cruz. San Luis Potosí.
2015 Realización del Mural “Leer es la Raíz”. CEDIE 3. San Luis Potosí
2015 “El día y la noche”, colaboración en realización del mural. Instituto Potosino de Bellas Artes. San Luis Potosí.
2013 Realización de Mural en Greater Tzaneen Municipality. Primer encuentro internacional de Muralismo. Tzaneen, Limpopo, Sudáfrica.