SOCIEDAD DE CONSUMO | GUILLERMO BOIDO


SOCIEDAD DE CONSUMO

La poesía no se vende
porque
la poesía no se vende

 


INFANCIA

Hay voces.
No es la memoria.
Es el olvido que nos crece y canta.

 


GNOSEOLOGÍA

sólo
lo
verdadero
canta

 


 

METALENGUAJES

himnos de libertad no son la libertad
sólo la libertad es himno de libertad

 


 

25

La palabra es una celda que ha quedado vacía.
Grietas en el muro, tierra que ha servido de
mortaja,
un jergón de sueño comido por las ratas,
signos que nadie canta y nadie ama
prueban que allí sólo puede habitar el carcelero.

Porque la vida fue nombrada.
Porque la vida ya no puede ser nombrada.

La palabra es una celda que ha quedado vacía.

 


GUILLERMO BOIDO (Buenos Aires, 1941-2013). Profesor de Historia de la Ciencia. Colaboró en revistas literarias y ha publicado obras de ciencia ficción. Con el título de “Poesía y creación” publicó un importante libro de entrevista al poeta Roberto Juarroz.  Editó cinco libros de poesías. Profesor en física y astronomía, realizó estudios en las facultades de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en educación científica e historia de la ciencia, ha sido profesor de las facultades de Filosofías y Letras, del Centro de Estudios Avanzados y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Fue director del área de Historia y Fundamentos de la Ciencia del programa de capacitación docente Prociencia-CONICET. Es autor de cuatro libros de física elemental en colaboración con Alberto P. Maiztegui, y del ensayo de Einstein o la armonía del mundo. Editor asociado y miembro fundador de la revista de divulgación científica Ciencia Hoy.


 

Categorías