SOY LA MUCHACHA MALA DE LA HISTORIA | MARÍA EMILIA CORNEJO



SOY LA MUCHACHA MALA DE LA HISTORIA

soy
la muchacha mala de la historia,
la que fornicó con tres hombres
y le sacó cuernos a su marido.

soy la mujer
que lo engañó cotidianamente
por un miserable plato de lentejas,
la que le quitó lentamente su ropaje de bondad
hasta convertirlo en una piedra
negra y estéril,
soy la mujer que lo castró
con infinitos gestos de ternura
y gemidos falsos en la cama.

soy
la muchacha mala de la historia.

 


 

de día
mi cuarto es primavera
de flores y rosas
y
cuando llega la noche
es aquel viejo reloj
cansado y sin horas
que espera,
y simplemente espera
al tiempo
que viene en mi contra.

es sólo el tiempo
que viene en mi contra
y no me deja morir
porque
ya no
ya no le temo a la muerte
pues
sentada junto a ella
hoy
ya no tengo
la culpa
de
sentirme sola.


Todas las cosas tuyas
te poseen
como un secreto
en cada una de tus partes.
en el reloj
de caracoles sonoros
eres
las manecillas llorosas
que agurdan
segundos y minutos;
tienes con el tiempo y el reloj
una sagrada alianza
y
cual dios
todo lo detienes
y todo lo conviertes en espera;
y sólo tú sabes
cuántas horas he perdido
tratando de olvidarte,
entre libros de polvo y años
que algún poeta enamorado
a su amada dedicó;
tratando de olvidarte
en cada una de tus cosas
en todas las cosas tuyas
que te guardan y conservan;
y tienes vida,
la biblia que tiene tu palabra,
de ceniza y cal ardiente,
de enfermedad, delirio y muerte;
la rosa que tiene tu perfume,
de tibieza y paz constante,
de amor, dulzura y vida;
y la losa con tu nombre
que te aguarda eternamente,
desde el origen del mundo
y de tus días.

Poemas del libro En mitad del camino recorrido (1989).



María Emilia Cornejo.  poeta peruana reconocida actualmente como una de las más influyentes de la Generación del 70. Nació en Lima, en 1949, junto a su gemela Ana María. Estudió en la Facultad de Letras, especialidad Literatura, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y participó del taller de poesía que allí dirigían Hildebrando Pérez Grande y Marco Martos. Es considerada la iniciadora de la poesía erótica femenina en el Perú. Todos sus poemas fueron publicados póstumamente en el libro En la mitad del camino recorrido (1989). Marìa Emilia  poeta de la estirpe de los que se desangran en cada contacto con la palabra y sucumben  al aire, dejò en sus poemas las lìneas mas hondas de su cuerpo y  su sombra.

Categorías