
POEMAS DE JULIA SANTIBÁÑEZ, PERTENECIENTES AL LIBRO EROS UNA VEZ
—Y OTRA VEZ—, PUBLICADO POR TEXTOFILIA EDICIONES Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, EN MARZO, 2020. DISPONIBLE EN AMAZON MÉXICO Y GANDHI.COM
SURSUM CORDA
Tengo uno que se tristuriza,
se blandula.
Quiero más corazones,
uno para jolgoriarme,
otro se chaparrite cuando yo quiera
o se titile, tintineante.
El de las levantaciones.
No puedo etceterear con el mismo.
LA CIUDAD INVISIBLE
En esa retícula cada uno dispone
las cosas que quiere recordar.
Italo Calvino
Las calles que levantamos con aquellas manos en noches y días y horas intermedias tenían lo necesario: sus cafés, un Barrio Chino con faroles oxidados, nosotros y niños que no fueron, la avenida de vértigo donde floreaban jacarandas de cara al fin del mundo. La tarde era gradaciones de luz.
Hicimos la ciudad en miniatura sin escatimar detalle, maniáticos, como si fuera indispensable, como si no pudiéramos evitar los deudos en visita al cementerio y las alcantarillas para descansar la tormenta.
Ya nadie se acuerda, ni nosotros, de aquel barandal bien detallado de Polanco.
Se lo llevó esa catástrofe que no consideramos parte del paisaje, la del estallar de vidrios. Del cortar de troncos y escaleras. Del fuego vándalo sobre las ruinas.
MUTILACIÓN
Ya sin pierna, el amputado aún siente
el miembro fantasma,
parece que le pulsa, a punto de sangrar,
aunque la sábana esté limpia y restirada.
Yo, amputada también, siento el fantasma
de aquel miembro.
BORRASQUERA
Si un rayo quiebra en dos
esa palmera sobre el malecón,
la que sacude el pelo oronda,
si le incendia la garganta
y le bulle los insectos,
si le fracasa las míseras visiones
no es culpa del rayo,
sino del árbol.
Por estar ahí.
MÁS ALLÁ
¿Y si me llevas a ninguna parte,
a esa que asoma en la esquina del mundo?
¿Si equivocamos brújulas y mapas
a ver hasta dónde nos espera la distancia?
Julia Santibáñez es escritora, editora y conductora de televisión y radio mexicana.
Julia Santibáñez Escobar nació en Ciudad de México.1 Estudió en el Colegio Green Hills y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde obtuvo la licenciatura en Letras Hispánicas y la maestría en Literatura Comparada. También cursó un diplomado en edición digital en la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos.
Antes de entrar a la licenciatura y durante sus estudios profesionales publicó ensayos, entrevistas y poemas tanto en periódicos como en revistas, entre ellos El Día y Prisma. Combinó la formación profesional con el trabajo en Editorial Larousse, Editorial Armonía, Condé Nast de México e Impresiones Aéreas; más tarde fue Directora editorial en Grupo Editorial Premiere y de 2011 a 2015 ejerció como Directora ejecutiva editorial en Editorial Televisa, donde supervisó los contenidos multiplataforma de los 47 títulos de la empresa. Actualmente está al frente de Palabras a Flor de Piel, su propia agencia de contenidos, tanto impresos como digitales.
es autora de los siguientes ocho libros:
-
-
- Eros una vez —y otra vez— (poesía; Textofilia / Universidad Autónoma de Nuevo León, 2020);2
- Sonetos y son quince (poesía; Parentalia Ediciones, 2018);3
- Eros una vez (poesía; Seix Barral Uruguay, 2017);
- Versos de a pie / Everyday Poems (poesía bilingüe español/inglés; OfiPress, 2017);
- Ser azar (poesía; Editorial Abismos, 2016);
- Rabia de vida / Rabia debida (poesía; Editorial Resistencia, 2015);
- Coser con tu nombre (prosa poética; Editorial Aspaviento, 2007);
- El laberinto de fortuna. Una alegoría política del siglo XV. Claves de lectura del poema de Juan de Mena (crítica literaria; JGH Editores, 1997).
-
Poemas suyos han sido publicados en los medios mexicanos Letras Libres,4 Periódico de Poesía,5 Revista de la Universidad de México, Blanco Móvil, Cuadrivio, La Guarida y periódico El Informador, por citar algunos. También han aparecido en medios de otros países, como la revista Atelier. Gli artigiani della parola (Italia);6 revista Estación Poesía, publicada por la Universidad de Sevilla (España); revista Hispamérica, publicada por la Universidad de Maryland (Estados Unidos); revista Buenos Aires Poetry (Argentina); revistas El Cautivo y Letralia7 (Venezuela) y revista Contratiempo (Estados Unidos). Asimismo ha figurado en antologías y publicaciones impresas y digitales de Estados Unidos, Colombia, Uruguay y Argentina.
Eros una vez ganó el Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016, otorgado por la Fundación Benedetti en Montevideo, Uruguay, entre más de 400 autores de Hispanoamérica. En 2017 fue reconocido entre los diez mejores libros de poesía del año por Mónica Maristáin, directora del suplemento Puntos y Comas del sitio Sin Embargo.
En 2016, Ser azar fue reconocido entre los mejores libros de poesía del año por Luis Bugarini, en el blog Asidero de la revista Nexos; por Sergio González Rodríguez, del periódico Reforma, y por Mónica Maristáin, directora del suplemento Puntos y Comas del sitio Sin Embargo.
En 2015, Rabia de vida / Rabia debida fue considerado de los mejores libros de poesía del año por Sergio González Rodríguez en el diario Reforma y por Mónica Maristáin, en el sitio Sin Embargo.