análisis

BLANCO SOBRE BLANCO. DECONSTRUCCIÓN VINTAGE AL POEMA VEO UN CONEJO MIRARME DESDE LA NIEVE DE JORGE CONTRERAS HERRERA “En el transcurso de estos cruzamientos  será una determinada escritura de lo blanco lo que siempre se prestará a observación” Jacques Derrida, La Double session (1969) Durante una deconstrucción el texto-poema se desarticula para encontrar su médula, aquél interior compuesto de literatura y verdad, como si una presa se cazara, no será este el caso, pues el poema aparece agazapado: Había un poema/ moviéndose con un viento frío./ En mis sueños/...
  • 25 julio, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
¡HIJA DE EVA!, ¡TRANSGRESORA! ¿Porqué la reacción de contrariedad y crítica a “La cazadora de los Andes”, de Gutiérrez? Se derivó de esta pintura que la modelo invita a llevar una vida licenciosa y promiscua, reposa en medio de la naturaleza, sin temor al acecho masculino. A mediados del siglo XIX, la literatura científica que habla de los comportamientos femeninos en México, describe casos que se tornan amorales y las relaciones se desvían del orden social, hay depravación y lujuria. La figura humana pintada por Gutiérrez en escorzo, no...
  • 20 junio, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
Categorías