Antología poética

SOMOS TIERRA Somos tierra células de un planeta incendiado de vida cuyas antorchas de clorofila despliegan sus pistilos donde la luz llovizna. Somos aliento espacial polvo amasado a la sombra de los astros; como el que apretamos para sentir en un puño el latido del universo. Somos chispas de barro matices de vida en el planeta madre que nos amamanta en su cobijo atmosférico. Viajamos vibrando en su aura oxigenada cual nómadas partículas que ayer fueron hierba o pez; hoy son nuestro asombro y mañana podrían ser el brillo...
  • 29 junio, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
LOS RÍOS Como un volcán en su canción de fuego Como una colina de nieve roja, Así vive Schuaima poblada de ríos. Ríos que bajan por los llanos Como muchachas desnudas Con trenzas de agua en sus bocas. El río más grande de Schuaima Se llama Calixto. Llena la luna Ve descenderlo dormido Por las piedras y las campanuelas del valle. La espuma con su risa blanca lo llama Calixto, Calixto! Gravita el río con sus plumas de agua Porque el viento besa su muerte Y su ronquido de...
  • 28 junio, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
REFLEXIONES DE UN NIÑO SOBRE LA MUERTE (con caja de borrachitos) (I) Mi abuelito murió por la mañana estaba muy chiquito y arrugado y todo su cuerpo aún desprendía un olor a alcohol. El abuelo era muy borracho, dijo la tía, por eso se murió. Me imagino que su piel está como envinada. A pesar de mi tristeza, qué bien lucía mi abuelito dentro de su caja, envuelto en papel arroz.   (II) Licoritas Los dulces que me gustan son los camotes poblanos y las botellitas de licor, pero...
  • 1 mayo, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
Quien necesitará una palabra como esta ahora que las manos frías se hunden en el agua quién necesitará la forma del viento y de la sombra ahora que el sur se disipa hacia el norte en este ruido de otoño y marejada quién necesita el alma de los cuerpos cuando es el alma la que necesita de la tierra la violencia del cuerpo que no ata la palabra a la palabra y la palabra al sentido de la distancia En Telesio, brevíssimo tratado sobre el asombro TELESIO EN EL...
  • 28 marzo, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
IX Fantasmas se enquistaron en la carne, el rumor de los cuchillos lame las arterias de mi espectro. Tomado de Máscaras (Nueve Editores, 2021) X La sombra de la sombra de una sombra, un incierto Mayakovsky a los treinta y dos. Abrí una ventana en mi pecho. Los monos rabiosos se echaron a volar. Tomado de Máscaras (Nueve Editores, 2021) VII Los poetas son marineros borrachos que se aferran a su propio naufragio. Tomado de Máscaras (Nueve Editores, 2021) MANIFIESTO Si el poema no es un puñal en el...
  • 13 marzo, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
TU VOZ Escucho tu dulce voz retumbando en mis oídos vibrando con mis latidos cual una bella canción. Sublime sensación de vuelo al ras del suelo alejándome de miedos hacia la libertad y la sanación. Oír tu voz una vez más es volver a estar viva, es volver a creer que la vida me regala otra oportunidad. La voz de tu alma es mi paz, mi salvación, mis ganas de recomenzar, sin ayer, sin dolor, sin temer a lo que vendrá. Es tu voz mi morada, mi refugio, mi...
  • 2 marzo, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
LLEVABA COMO SIEMPRE LA CAPERUZA NEGRA así podría atravesar el bosque. El lobo merodeaba, olfateaba, niños no, decía y aullaba, niños no. Le resonaban las tripas, le caía la baba. Un cazador escondía el puñal entre la muñeca y la manga, caminaba con cautela, tensaba los músculos y pensaba: es imprescindible que muera, es imprescindible. El lobo merodeaba y se mordía las patas del hambre, que jugoso soy pensaba, que jugoso soy. La niña no cantaba una canción alegre, no. No comía, no danzaba. Presurosa caminaba en el bosque,...
  • 24 febrero, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
ENTRE UNO Y ESTO ¿A qué distancia me aparto que casi pospongo el arrebato supliendo en arcones lo que me habría faltado a fin de no morir de muerte ajena? Y no obstante, sabes dónde hallarme Vienes, cargando tus inútiles pífanos, y ensayas así crearme en una dulzura que ese viento sabrá cómo arrastrar dejándonos una impresión hastiada. La de una embriaguez en la que ubico en otro pie el superfluo filo de tu afincada nariz para que pueda reafirmar mis ideas. Para que pueda hacer el centro inamovible...
  • 14 febrero, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
Del libro: Hilos sueltos, Ediciones Torremozas, Colección Torremozas, Madrid, 2014. Similitud Pensándolo bien me parezco a los otros. La vida pasa mientras canto los coros en el autobús, cada mañana en la misma silla, sin certeza alguna de que podré levantarme. Bailo con la frecuencia de los terremotos, lloro con la premura de los adentros, me visto de rojo con todos los tonos pero llevo un traje negro camuflado. Me parezco tanto, que ni siquiera siendo yo he podido alejarme de ellos. Me pierdo en todas las repeticiones de...
  • 7 febrero, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
A veces, queremos desconocer la caída de la torre, intentamos suavizar la experiencia en el abismo. Un rol protagónico inflama nuestro pecho y nos hace creer que somos centro del centro. Así nos embauca la efímera humanidad. Hasta que llega el poeta. Juan Carlos Martín Cobano, nos cuenta que, en la oscilación de los astros, no es lo humano el epicentro. Sonríe ante esa ingenua valoración, observándonos desde otro balance menos iluminado. Es que, definitivamente, pertenecemos a la total y desnuda fragilidad. ¿Seremos acaso divinidades que nuestro ego ha...
  • 27 enero, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
Categorías