husos del no “No” es la palabra más salvaje que consignamos al lenguaje. Emily Dickinson i no es el inicio al borde de lo real su lente orienta la mano en su pensar en su hacer luz de la sombra cuerpo de la palabra ardiente pan de...
- 10 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
DINASTÍA Mi abuelo abandonó Polonia en 1937, fugitivo de jinetes malvados. Mi padre abandonó Rumanía en 1946, fugitivo de la guerra y del frío. Mi madre abandonó Argentina en 1961, fugitiva del gran amor. Y en el año 1982 me obligaron a abandonar Pétaj Tikvá para vivir en Finlandia, Grecia y Hungría: callar en las nieves, temblar en los terremotos y llevarme por el Danubio hacia el telón del infierno. Algo ocurrió antes de todo esto, pero ya es demasiado tarde para esclarecer lo acaecido. A pesar de...
- 28 mayo, 2022
- 0 Comentarios
EL LEGADO Recuento a mis parientes de éste y el otro lado del mundo hablando un idioma que apenas balbuceo leyendo del revés. Lo hago sin el menor interés mesiánico como un mecánico de la historia familiar o un relojero, bah no sé. A mi Téte Nadua la metieron en un barco a los 16, cruzó tres mares y un océano para casarse con un desconocido que le llevaba casi 20 años. En el puerto de Buenos Aires mi abuelo José tuvo que subir a bordo...
- 26 mayo, 2022
- 0 Comentarios
TESTAMENTO (Siguiendo a François Villon) (Extracto) 1-3 con 40 cumplidos lo aceptó: vago he sido y sigo siendo (1) muchos me hicieron sudar la gota gorda y los tengo entre ceja y ceja que los piojos se los coman vivos no tengo dios ni dueño (2) y a nadie le debo nada a menudo pasé hambre y en mi plato a menudo hubo un mísero mendrugo algunos me envenenaron la existencia o intentaron que agachase la cabeza espero que un día a su turno les caigan soretes de punta...
- 23 enero, 2022
- 0 Comentarios
MOTORES (EXTRACTO) . seremos . . inquietantes . . pero . . seremos . . amables . . también . . los cementerios . . emblanquecen . . vean . . el fatigoso. . ascenso . . de nuestros huesos . . los amigos . . nuestros amigos . . sus fémures . . sus costillas . . su cráneo . . nuestro cráneo . . Nathan . . sostuvo . . el paso . . de Nora . . en el . . pedregullo . ....
- 28 septiembre, 2021
- 0 Comentarios
CARTA DE HENRY MILLER A CHARLES BUKOWSKI DEL 22 DE AGOSTO DE 1965 22 de Agosto de 1965 Querido amigo— La única razón por la cual no te digo que vengas...
- 19 junio, 2021
- 0 Comentarios
CARTA DE ALLEN GINSBERG A EZRA POUND DE MAYO DE 1951 Mayo 1951 Querido Pound, No sé si sirve de...
- 19 junio, 2021
- 0 Comentarios
EL ESQUELETO A Albert Mérat Por el campo errantes, dos rufianes borrachos vieron en el lodo de una honda fosa una carcasa humana a la que el hambre torva de un lobo fugaz acababa de desmembrar la osamenta por la mitad. La cabeza, intacta, tenía ese rictus poco amigo que nos entristece, nos irrita...
- 28 abril, 2021
- 0 Comentarios
PARÍS, 12 DE FEBRERO DE 1984 Mañana de domingo, tan temprano que no se ve qué clase de día despunta. Bajo del tren en la Gare de Montparnasse y camino hacia la calle después de dejar atrás a tres hombres que pelean por una mujer y a dos mujeres que se besan bajo el cartel que anuncia las próximas partidas hacia el sur. Rue de L’Arrivée y rue de Rennes hasta Boulevard Saint-Germain. La torre otra vez a mis espaldas: ya son demasiadas marchas por las mismas calles....
- 15 abril, 2021
- 0 Comentarios
LA TUMBA DE EDGAR POE Tal como en sí mismo al fin la eternidad lo convierte, el Poeta despierta con un estoque desvestido a su siglo, espantado de no haber sabido que en esa extraña voz triunfaba la Muerte. Ellos, como un vil arrebato de hidra la serpiente al oír otrora al ángel dar a la lengua un puro sentido, anunciaron a los cielos el maleficio bebido en las aguas sin honra de algún lúgubre confluente. Si de las hostiles tierra y nube, ¡oh, queja!, nuestra imaginación...
- 15 abril, 2021
- 0 Comentarios