narrativa venezolana

HABÍA TAMBIÉN UNA LIBERTAD   Uno memora la navidad de Sabanauchire y una herida de la que mana la aguamiel, se le abre en el costado. Uno sigue contando el cuento de ese tiempo del agua de Chacual, de esa visita ya tan lejana, y Uchire abre su camino de juajua, de estrella de pólvora del cohete, de mortero que abre una estela de humo en el cielo, de sonrisa de pastora de pesebre –las Tarache que se en- floran, las Guzmán que se adornan con la flor de...
  • 3 mayo, 2021
  • 0 Comentarios
Leer más
  EL FIN DE LA GUERRA En 1946 salen del puerto de Nápoles, donde vivían su abuela y su bisabuela paterna, sus padres y sus cuatro hermanos, en edades que iban de los diez a los tres años. Puerto de desembarque, Nueva York. Conserva borrosa la silueta de la ciudad elegante verticalizada en el horizonte, el color azul plateado de la bahía surcada de grandes embarcaciones. Recuerda la fragancia del océano, las grúas, los puentes, los rascacielos que producen miedo. Recuerda, tras la primero excitante y luego angustiosa exploración,...
  • 19 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
Leer más
3 Fragmentos 1 Puedes verme de empaquetador en un Carrefour, la empresa está a poca distancia en ingresos netos de la compañía alemana Schwarz Gruppe. Lavo tuberías corroídas con una esponja de alambre en la represa más grande de la región de la Savoie, soy capaz de ajustar tornillos en los avisos que señalan la dirección de los baños del museo de Guggengeim, alivio una válvula de escape en una fábrica de granadas, manejo un transporte de carga en un galpón administrado por una familia taiwanesa, que despacha pelucas...
  • 22 enero, 2021
  • 0 Comentarios
Leer más
LA FENOMENOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Existe un libro llamado así, te cuento. La fenomenología—creo entender— no es otra cosa que estudiar algo, lo que sea, y analizarlo desde muy diversos puntos para tratar de darle algún sentido al fenómeno que se percibe. Así, el trinar de un pajarillo, su canto que convoca, la rama que lo sostiene y tu percepción de todo eso, vienen a ser la misma cosa. Los fenomenólogos a su vez, vendrían a ser los carajos que estudian la forma en que tú entiendes el mundo...
  • 13 enero, 2021
  • 0 Comentarios
Leer más
ARCO SECRETO I La habitación estaría a oscuras si no fuera por esas verdes cuchillas de luz que agita el viento nocturno. Hace calor. El calor vive en la sombra como presencia metálica y humana. David reposa en la cama, desnudo, febril. Quisiera dormir, pero está seco de sueño. En sus sienes golpea la imagen de aquel hombre repulsivo. La almohada sofoca. Bruscamente, la tira al suelo. Se oye un sonido aplastado y, después, la almohada brota, blanca, en la sombra baja. Ahora de costado toma un cigarrillo. La...
  • 18 noviembre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
SOBRE EL VERBO PONER Una gallina llamada Emperatriz abre los ojos. Justo en ese instante, a la altura de su corazón de gallina ―museo de las formas más antiguas del miedo―, algo cruje. Cruje desprendiéndose, en gerundio. De nuevo es esa cosa. Algo, como un dolor redondo, baja de nuevo hacia su esfínter. Es el ducto por el cual una gallina puede hacer varias cosas sin tener consciencia: comunicarse con el exterior, contar los días, ser violada, cagar, y por supuesto, volverse señora. Señoras siempre son, desde chicas. Es...
  • 2 noviembre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
Cuento del libro Casa quemada Premio de Literatura Stefanía Mosca 2014 Mención narrativa PUTAS DE DÍA Su padre lo miró y supo que era la hora. Ese regordete, de piel color del pino y pelo chicharrón, necesitaba fajarse con una hembra, sentir un pubis peludo, probar el líquido del deseo manando de esa fruta, meterse las tetas en la boca como racimos de uvas. Izar ese pajarito que sobaba a cada rato y meterlo en el nido. Je, je, je. El padre jipeaba de malicia. ¡Cochino!, le diría la...
  • 1 octubre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
EN BUSCA DE LA ROSA INVISIBLE DEL PARAÍSO Una sola rosa es todas las rosas Y es ésta: el irreemplazable, El perfecto, el dócil vocablo, Que encuadra el texto de las cosas. Cómo lograr decir sin ella Lo que fueron nuestras esperanzas, Y las tiernas intermitencias En nuestro incesante partir. RAINER MARÍA RILKE: LAS ROSAS I. Contra lo que todos habrán considerado, la muerte de la esposa no le fue desamparo sino una inconfesable liberación. Después de casi 50 años de un matrimonio avenido a las rutinas, después de...
  • 18 septiembre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
LA MANO HUNDIDA EN LOS ESPEJOS Sólo después de comprobar si alguien distinto a la pareja que pasaba parte de la noche acomodando los cartones con los cuales improvisaban una cama, a la entrada del Conjunto de Residencias Villa Elvia, no merodeaba por allí, se dispondría Gabriel a traspasar el umbral. Como si hubiese realizado algún acuerdo con ellos, lo cruzaría tan pronto los indigentes   levantasen los cartones y se alistaran a deambular por la ciudad en busca de desperdicios y restos de alimentos entre la basura. Luego de...
  • 9 septiembre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
UNA NIÑA a Yoselin, y su mirada perdida entre sueños Una niña tiene seis hermanos, entre niños y preadolescentes. Una niña tiene ojos verdes, llenos de desconfianza y temor. Una niña sonríe ante unas pocas monedas porque ha aprendido que con ellas puede comprar algunas golosinas -muy pocas cosas la hacen sonreír. Una niña juega a ser adulta cuando va a la tienda de la cuadra para comprarle cervezas al tío. Una niña mira pasar a la gente desde su casa de latas y tablas mientras los adultos que...
  • 24 junio, 2020
Leer más
Categorías