
FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE SANTIAGO – FIP SANTIAGO, ANUNCIA EL TALLER LA POESÍA SEGÚN PATRICIO MANNS
Santiago de Chile, julio de 2020
El FIP Santiago anuncia para el segundo semestre del año varias novedades que tendrán un foco importante en la obra de poetas latinoamericanos, entre los que se relevará particularmente la obra de Patricio Manns, un artista multifacético, poeta, novelista, autor teatral, cantautor y compositor y actual candidato al Premio Nacional de Música y al Premio Nacional de Literatura, como uno de los creadores más relevantes de las letras hispanoamericanas.
Su poesía, vinculada muchas veces a la música, generó un cambio importante en la tradición en la historia musical de Chile y Latinoamérica. “Dentro de las propuestas de mediación que hemos estructurado, los talleres de escritura creativa han dado un importante aporte en el contexto de la pandemia y se constituyen en una forma de generar espacios en los que el arte hace su trabajo de transformación en todo ser humano. Hacerlo al alero de Patricio Manns es un privilegio para nosotros”, dice el poeta y director del FIP Santiago, Javier Llaxacondor.
Agrega Llaxacondor, “el FIP Santiago es un festival de poesía para no poetas, en ese sentido hemos pensado en la inclusión y la equidad en todas nuestras propuestas artísticas”
El Taller de la Poesía según Patricio Manns se desarrollará en tres clases magistrales los sábados 1, 8 y 15 de agosto y tendrá como objetivo generar un espacio dedicado a conversar sobre la vigencia de la poesía en nuestros días y la importancia en la obra personal del autor de Arriba en la Cordillera o Vuelvo.
Patricio Manns es un artista completo que forma parte del patrimonio nacional chileno. Su obra es un ícono para las generaciones de artistas que han pensado alguna vez en Latinoamérica desde el mundo, pues Manns piensa en Chile desde el país del ser humano. Ha publicado los poemarios Memorial de Bonampak en Chile y España, Cantología, y Los dolores del miembro fantasma, además de cuentos, novelas, dramaturgia, y ensayos en Chile y el extranjero. Obras que han sido premiadas y objeto de maestrías y doctorados en Chile, Argentina, España y Estados Unidos.
Las inscripciones en los talleres FIP, entre los que se destacan talleres de escritura creativa, ensayo, cuento y performance, se pueden realizar a través de su página web www.fipsantiago.com , así como por sus redes sociales @fipsantiago
Duración: 3 sesiones (sábados 1, 8 y 15 de agosto de 2020) 18:00 hrs (Chile)
Valor único: $30.000 pesos (39 dólares)
Reservas: https://forms.gle/i9FifcuRfJuin1Gy9
Informes: Whatsapp: +56 945 686589 / info@fipsantiago.com / Instagram @fipsantiago
ACERCA DEL FIP SANTIAGO
El FIP SANTIAGO – Festival Internacional de Poesía de Santiago es un evento de impacto masivo a nivel social y cultural en Chile. Promueve, desarrolla y canaliza las demandas culturales del país por medio de la creación poética de artistas de reconocimiento mundial con miras al desarrollo de una identidad nacional multicultural. A la fecha se han realizado dos versiones en las que han participado alrededor de doscientos poetas de los cinco continentes. Sus líneas de acción son la participación ciudadana, la mediación y la interculturalidad. Más información en www.fipsantiago.com