TODO LO QUE NOS PASA SON PALABRAS | VOLHA HAPEYEVA


Para Hila, Kim, Krystyna, Linda, Maria, Maud, Nurduran

cuando cinco mujeres leen en voz alta

sus poemas en el escenario
y la sexta está sentada a mi derecha
y la séptima frente a mí
finalmente me siento segura
que este accidente no es en absoluto accidental
sino un siglo de trabajo largo y doloroso
de aquellas que creyeron en sí mismas
cuando nadie lo hizo
y ese nadie todavía está sentado entre nosotros
pero ya hay ocho de nosotras
y ya no tengo miedo


Mi muerte será una coqueta
solo con un sombrero negro
y hombros desnudos
y muslos desnudos
me hará sonrojar
por mi cuerpo que está vestido
no acorde a la estación
a la estación de la muerte
en febrero enero o marzo
porque de allí de donde ella viene
nadie piensa en ropas
aunque el sombrero es obviamente
una pequeña debilidad de la muerte
y yo querré olvidar la vergüenza
y sus críticas de ocasión
que eso no vale la pena
que no es adecuado,
tomando uno de mis botones
como una piedra del ser
pensaré que no tendré tiempo
de susurrarle un piropo a ella


El tiempo presente se me da bastante mal
el pasado lo conozco mejor
allí vivo
ojalá fuera como en las películas
que pierdes la memoria
y a quienes estaban allí registrados
sin consentimiento alguno
para así retirar cada recuerdo
tranquilamente
como un pelo de mi abrigo
sin saber ya
a quien pertenecía


Allí donde la nieve caerá hoy
no estaré
allí donde el silencio es un intento de confesión
es imposible poner en claro las intenciones ajenas
y se puede contemplar largo rato el reflejo en el cristal
imaginándose con un peinado corto
en vez del pelo largo
pero aquí no hay tijeras

así que voy allí donde nace la nieve
cada día
ocultando lo imperfecto de la existencia
esta nieve es humanista
nunca prometía nada a nadie
ella simplemente existía
nacía y moría

ella podía empezar a caer en cualquier sitio
en Armenia o en Koktebel
descendiendo a toda velocidad
y derritiéndose con la misma rapidez
con que me pasa su frialdad como un testigo
para asombrarse después de que mis manos y talones estén
tan helados
y tratar de calentar con su aliento mis dedos
en la inutilidad de esta ocupación
mi nieve y yo pasaremos horas enteras en la cama
sin poder confesarnos
uno al otro
nuestra soledad


Me despierto con despertadores ajenos
reescribo textos ajenos
pienso sobre difuntos ajenos
me encuentro con amigos ajenos
hablo en lenguas ajenas
me fotografío con niños ajenos
acaricio gatos ajenos
vivo en habitaciones de nadie
leo libros de nadie
como con tenedores de nadie
corto con cuchillos de nadie
duermo bajo sábanas de nadie
así aprendo a ser una visitante
en este mundo ajeno y de nadie
para que después cuando me digan que ya no soy bienvenido
al fin muera mi propia muerte


Translated by José Roberto Piñero Parra


VOLHA HAPEYEVA is an award-winning Belarusian poet. Her works have been translated into more than 10 languages.She writes poetry, prose and drama, as well as occasional books for children.Volha has published a number of books to date, and has participated in numerous literary festivalsand has been a holder of international residency scholarships in Austria (City Writer of Graz 2019/2020), Germany (a.o. Villa Waldberta 2020), etc.A member of the Belarusian PEN Centre.


Categorías