
Tienes nombre propio si excavas dentro de ti y rechazas
el miedo a morir y aceptas el verbo que conduce al silencio…
JUAN LISCANO
LA MUDEZ
traslada la piedra
que espera ser hallada
atraviesa mi ritmo
recoge mis dudas
permanezco en su verbo
es preciso atesorarlo
para seguir la luz que a su paso abre.
Entretejido ( Eclepsidra 2007. Ediciones Grupo Tei 2015)
A LA MEMORIA DE LAS MONTAÑAS DE MI PUEBLO
desciende
una letra del salmo
protégeme
de la quietud de los pájaros
del olvido de la piel
que me hace rezar mientras transito.
La memoria de los trenes ( Eclepsidra 2015 )
Prolonga este vano mundo incierto.
RAFAEL CADENAS
MI LABOR ES ABRAZAR
las paredes que cubren este olvido
un espacio hondo de besos
que transforman el primer arrullo
en un amplio grano de arena.
Inédito
¿POR QUÉ NO NOS QUEDAMOS MIRANDO LO QUE EL DESEO ESTABA POR DECIRNOS?
A distancia de los años
el espacio deshabitado
nos entrega una ilusión blanca
llena de ternuras
que no saben a dónde ir
ni cómo cobijarse del dolor del tiempo.
Inédito
ENHEBRO CADA INSTANTE
preservado de hojas caídas
una tras otra
secas
voy dejando el agua
entre las grietas de su vida
Y regreso a mí a paso de verso.
Inédito
VICTORIA BENARROCH (Caracas, 1962) Poeta venezolana. Educadora con estudios en psicología y psicoanálisis. Es miembro de la Asociación de Escritores de Lengua Castellana de Israel (AIELC) y del Círculo de Escritores de Venezuela. Participó en el taller de poesía del (CELARG, 2001-2002) dictado por la poeta María Antonieta Flores. Especialista en escritura del Instituto de Escritura Creativa (ICREA) en 2002 y 2003. Ha publicado: Entretejido (Editorial Eclepsidra, 2007), La memoria de los trenes (Eclepsidra, 2015) y la segunda edición de Entretejido (Ediciones Grupo Tei, 2015). Sus libros se encuentran en las casas sefarad de España. Su nuevo libro llamado Mi libro de vida. Un espacio para cada Historia (Ediciones Grupo Tei), circula en la Panamá, Caracas y Miami. Parte de su obra ha sido incluida en varias antologías internacionales.