Y UNO LE RUEGA A LAS PALABRAS | RAÚL GUSTAVO AGUIRRE


JUEGO DE NAIPES
Todos teníamos adentro
el sol
la sombra

un sol distinto para cada uno
una sombra idéntica

todos teníamos razón
cartas que dar y recibir
la mesa no era grande
la casa era de todos.


EL GOLPE

Antes de que ocurriera
todo era más simple.

Antes de que ocurriera
vivir era más fácil,
el sol era más limpio.

Antes de que ocurriera
el caracol subía la pared.
Cuánto dolor en la pared.
Cuánto dolor en todas partes.

Antes de que ocurriera
yo no sabía nada.


TRANSFORMACIONES

Desde niño sufrí
la tiranía de los otros.
Fui dócil, aprendí,
y como un mono o un bufón
entretuve a los nobles
con mis prodigios en el piano.

Compuse con talento
según el gusto de mi época
y fui aplaudido. Pero
cierta vez un acorde
me trastornó con su misterio:
supe que el alma es infinita,
que la orfandad es infinita
y me interné por los caminos
que las arduas tinieblas
abrían ante mí.

Los míos no entendieron.
Me encontraron oscuro,
rebelde, sospechoso.
Mi padre se alarmó.
Mi mujer se ofendió.
Los archiduques me olvidaron.
Pero yo seguí solo
y me di la razón.
Fui venturoso, fui desventurado.
Canté mis melodías con los ángeles
y con los comediantes de la lengua.

Después, una mañana
frígida de diciembre
me morí. Y ahora soy
la música de Mozart.


Y UNO LES RUEGA A LAS PALABRAS…

 

Y uno les ruega a las palabras

que no se porten mal, que no levanten

su reja ante nosotros. Uno les ruega

que nada digan si no pueden

más que decir, decir, ruido y miseria

queriendo hablar lo que no importa,

lo que ya se torció, lo que está frío,

y roto, y negramente terminado

tan sólo porque un día Adán habló.

¿Se puede? Uno quisiera entrar, quedarse

en el silencio de antes, para siempre.

Y sangrar sin adornos.

 



Raúl Gustavo Aguirre, poeta, antólogo, profesor universitario, traductor y crítico 1927-1983. Ligado a la corriente poética llamada “invencionismo”,
Creó y dirigió la revista “Poesía Buenos Aires”, con treinta números editados entre 1950 y 1960, que contribuyó a la difusión de la poesía argentina de vanguardia

Categorías